Recomendaciones de Libros
Aquí te iré compartiendo los libros que voy leyendo sobre diversos temas y creo que aportan ideas, aprendizajes e inspiración para repensar tu vida y ayudarte a mostrar tu mejor ser.
Los libros listados están en idioma español, sin embargo, habrá algunos para los cuales no exista traducción aún.
Si te interesa puedes dar click en el ícono ENG para ver el título en inglés.
Estas son las clasificaciones que le he dado a los libros para que los puedas identificar mejor por categoría.
Felicidad en general
Trabajo, organizaciones y liderazgo
Cómo funciona la mente
Sociedad y cultura
Ejercicio, nutrición y descanso
Recursos y personalidad
Prepara una taza de té o café, siéntate en tu lugar favorito y disfruta de la lectura.
Título: En defensa de la felicidad
Autor: Matthieu Ricard

Este fue el primer libro que leí sobre felicidad, después de un evento que me movió la tierra debajo, no podía creer que existiera este tipo de sufrimiento donde no sabes si vas a salir de sentirte como si el mundo estuviera en contra tuyo o si volverás a sonreír y a disfrutar la vida. El problema era que no disfrutaba la vida antes y este libro me abrió los ojos a una filosofía sobre la felicidad y el bienestar aprendí que se requiere de práctica y voluntad para disfrutar la vida. A pesar de que Ricard es un monje budista, el libro se refiere a filosofías occidentales, creencias budistas, investigaciones científicas y experiencias personales lo cual hace que sea un libro integral sobre cómo generar una vida más feliz. "Ricard teje una explicación inspiradora y prospectiva de cómo podemos comenzar a repensar nuestras realidades en un mundo moderno en rápido movimiento."
Título: Florecer: La nueva psicología positiva y la búsqueda del bienestar.
Autor: Martin E.P. Seligman

Si quieres adentrarte en el fascinante mundo de la Psicología Positiva este es el libro por el cual empezar. Martin E.P. Seligman es considerado uno de los padres de la Psicología Positiva o Ciencia de la felicidad y en este libro describe una de las teorías más reconocidas sobre el desarrollo del bienestar, el PERMA, que se refiere a los componentes que debemos tener en consideración cuando hablamos de bienestar, los componentes son positivdad, engagement (involucramiento), relaciones positivas, significado y logros. Este libro es fácil de leer y tiene ejemplos, ejercicios y datos relevantes para entender lo que hace tener una buena vida.
Título: Happiness: Lessons from a new science
Autor: Richard Layard

Desde una perspectiva psicológica, neurocientífica, social y económica Richard Layard, un economista reconocido, explica las causas de la felicidad. Es un libro para entender la felicidad dese un aspecto más colectivo. Layard habla de que si queremos obtener felicidad, no solo basta con la auto-realización en nuestra vida, es necesario también pensar en los demás, en perseguir la felicidad de todos, tener un propósito compartido. La felicidad viene de adentro y de afuera. En este libro nos habla de cómo conceptos como educación, ingreso, trabajo, salud, drogas, televisión, competencia, relaciones etc. tienen efectos sobre nuestra felicidad. Más de 200 páginas de información basada en investigación científica para entender mejor la felicidad.
Título: Amor 2.0: Una nueva mirada a la emoción que determina lo que sentimos, pensamos, hacemos y somos.
Autor: Barbara L. Fredrickson

"El amor es un surgimiento momentáneo de tres eventos estrechamente entrelazados: primero, el intercambio de una o más emociones positivas entre tú y otro; segundo, una sincronía entre tu bioquímica y tus comportamientos con los de la otra persona; y tercero, un motivo reflejado para invertir en el bienestar mutuo que brinda cuidado mutuo" (Fredrickson, 2014). El amor es una de las emociones más representativas de la vida humana, lo es todo, y para poder entenderlo desde la perspectiva científica este libro nos brinda un panorama más amplio sobre esta hermosa emoción. Habla del amor universal y cómo se observa, se siente y se mide en el cuerpo, además, nos brinda herramientas para poder generar más amor en nuestra vida.
Título: Creating your best life: The ultimate life list guide
Autores: Caroline A. Miller, MAPP & Dr. Michael B. Frisch

Si tuviera que elegir un libro que me cambió la vida creo que Creating your best life de Caroline Miller y el Dr. Frish sería el libro. Esta guía, más que un libro en sí, me hizo repensar muchas cosas de mi vida, me obligó a cuestionarme y a ver el futuro con esperanza y el presente como el momento de decidir modificar mi camino y cambiar de actitud para encontrar lo valioso en mi vida y mejorar. Este libro conjunta varios temas de la psicología positiva y comparte ejercicios útiles para cuestionarte y descubrirte en el proceso. Es un libro de conocimiento y trabajo interno.
Título: Los mitos de la felicidad: Descubre las claves de la felicidad auténtica.
Autor: Sonja Lyubomirsky

Seré feliz cuando, me case, cuando tenga hijos, cuando sea rico; no seré feliz si mi relación fracasa, si me corren del trabajo, si envejezco, ¿suena familiar? La Prof. Lyubomirsky nos da un recorrido sobre los mitos de la felicidad que hemos creído gracias a una sociedad superficial y consumista. Nos brinda luz sobre lo que realmente vale la pena y sobre el enfoque que podemos darle a la vida y a nuestras metas para evitar caer en los mitos de la felicidad y estresarnos al respecto. "Perseguir nuestros objetivos para el futuro merece la pena si potencialmente son intrínsecos, armónicos, auténticos, flexibles, viables, satisfacen necesidades y buscan estrechar lazos con los demás" (Lyubomirsky, 2014)
Título: Tropezar con la felicidad
Autor: Daniel Gilbert

Nuestro cerebro es una máquina que trabaja sin parar y que nos permite vivir en esta realidad a través de adecuaciones y trucos que va aprendiendo a veces, mañosamente, y que mientras más los vayamos descubriendo más nos daremos cuenta de que podemos entender como funcionamos en la vida. Somos el único animal que se diferencia por la capacidad de prospección e imaginación del futuro y de los sentimientos que tendremos en él, pero muchas veces fallamos en nuestras estimaciones ¿porqué?. Esta y otras fascinantes preguntas sobre la manera en cómo nuestra mente funciona es lo que puedes esperar en este maravilloso libro de Dan Gilbert.
Título: Pensar rápido, pensar lento
Autor: Daniel Kahneman
ENG

¿Porqué tomamos las decisiones que tomamos? ¿Cómo se genera nuestro razonamiento? ¿Cómo juzgamos? ¿Cómo pesamos? Daniel Kahneman, Premio Nobel de economía en 2002 nos explica la manera en cómo pensamos a la hora de tomar decisiones y crear juicios a través de dos sistemas; el sistema 1 que es rápido, intuitivo y emocional; y el sistema 2 que es lento, más consciente y lógico. Es un libro algo extenso, más de 400 páginas, más apéndices pero escrito a manera de conversación y que en realidad vale mucho mucho la pena.
Título: La solución de los telómeros : Vivir más joven, más sano y más tiempo
Autor: Elizabeth Blackburn & Elissa Epel
ENG

Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina en 2009, junto con un grupo de investigadores, descubrió la telomerasa que es la sustancia que repone o hace crecer los telómeros que son el recubrimiento de los extremos de los cromosomas y que protegen el ADN de las células del cuerpo. Los telómeros están íntimamente relacionados con el envejecimiento prematuro y con algunas enfermedades cuando éstos se acortan. En este libro Blackburn y Epel nos explican cuáles son las principales causas del desgaste de los telómeros y de qué manera podemos prevenirlo para mantenernos más saludables para vivir más tiempo.
Título: La auténtica Felicidad
Autor: Martin E.P. Seligman

Para poder entender la Psicología Positiva desde sus comienzos y comprender las bases sobre las cuales se define el estudio de la felicidad, este libro de Martin Seligman es una perfecta opción para comenzar a entender la felicidad, escrito de una manera anecdótica, sustentado sobre investigaciones y enriquecido con tests que puedes realizar para evaluar tu propia situación es un libro que te llevará a entender muchos aspectos que no te habías dado cuenta que eran importantes para la felicidad. Por otra parte es uno de los libros donde explica las fortalezas de carácter que son fundamentales en el desarrollo humano.
Título: La hipótesis de la felicidad : La búsqueda de verdades modernas en la sabiduría antigua.
Autor: Jonathan Haidt

Jonathan Haidt es un psicólogo social y en este libro explora las filosofías antiguas y la ciencia e investigaciones modernas para tratar de explicar aquellas cosas que nos hacen felices, aquellas cosas que contribuyen al bienestar de las personas. Es un libro que alienta a la reflexión sobre la vida y sobre los pensamientos. Este fue uno de los primeros libros que leí en mi acercamiento con la Psicología Positiva y creo que te abre los ojos hacia un espectro más amplio sobre nuestra vida y la búsqueda de la felicidad.
Título: Spark: The revolutionary new science of exercise and the brain
Autor: John J. Ratey, MD

Este libro explica el porqué el ejercicio esencial para la vida. Para aquellos que piensan que hacer ejercicio solo tiene que ver con perder peso y ganar masa muscular, este libro muestra con evidencia científica cómo el ejercicio puede combatir el estrés, la depresión puede agudizar tu pensamiento, elevar tu estado de ánimo, aumentar tu memoria y mucho más. El hacer ejercicio no solo ejercita los músculos también ejercita las conexiones cerebrales, la circulación de la sangre logrando prevenir enfermedades cardiovasculares, ejercita el ánimo y nos da un sentimiento de bienestar general.
Título: El poder de ser vulnerable: ¿Qué te atreverías a hacer si el miedo no te paralizara?
Autor: Brené Bown

Brené Brown, una de mis investigadoras favoritas, habla acerca de la vulnerabilidad de una manera franca, real y con humor. Si no has visto su plática de TED aún te la recomiendo mucho y quedarás totalmente enganchado en el tema para lo cual está este libro. Aquí Brené se adentra mucho más en el poder que tiene la vulnerabilidad al cambiar el significado que ésta tiene y dándonos la explicación a detalle de cómo nos comportamos usualmente ante situaciones vulnerables para poder entender y después poder encontrar el coraje y la valentía para afrontar nuestros miedos y vulnerabilidades.
Título: Dare to Lead: Brave work, tough conversations, whole hearts.
Autor: Brené Bown

Nuevamente Brené Brown en esta lista de recomendaciones y es que les digo es buenísima, pero esta vez en el tema de liderazgo. Este libro lo publicó en el 2018 y responde a la necesidad de ser un mejor líder y tener mejores relaciones en el trabajo, responde al cambio que se está gestando en las organizaciones donde cada vez más nos estamos dando cuenta que las personas que trabajan en las empresas, desde líderes hasta empleados son humanos y tienen sentimientos, respuestas y necesidades humanas, si nos comportamos como si esto no fuera cierto lo que logramos es una gran desconexión en donde se pueden generar varios problemas laborales. Habla sobre las conversaciones difíciles que como líderes a veces necesitamos hacer y cómo el poder adentrarnos de manera sincera y abierta a esas duras conversaciones puede traer mayor conexión entre nosotros mismos, los equipos y los colaboradores entre si.